-->
12dic2014

Políticos que no quieren ser la “mujer del César”

Mercé Pigem, hasta ahora vocal del CGPJ intentaba pasar de Andorra con una cantidad superior a 10.000 euros, no ilegal, aunque sí sospechosa. La repercusión del suceso le ha hecho abandonar su cargo. Reflejo de la política actual, alejada de la moralidad aparente.                                                ...
Ver el artículo completo...
02dic2014

Miseria humana, miseria moral y ébola

La situación en Sierra Leona, afectada por la epidemia de ébola, es insostenible en el plano sanitario y moral. Los encargados de enterrar cadáveres en la localidad de Kenema ha decidido mostrar sus protestas por impagos sembrando las calles con sus cuerpos.                                                ...
Ver el artículo completo...
24nov2014

La nueva burbuja: crédito y préstamos, dinero fácil

La proliferación de empresas que prestan dinero, casi parece que lo regalan, según su insistente y machacona publicidad, puede ser la base de una nueva burbuja económica similar a la de la construcción, que está en el origen de la actual crisis. ¿Que sucederá si en un futuro cercano no se pueden pagar esos préstamos?.                                                ...
Ver el artículo completo...
01nov2014

Pobreza infantil marca España

Según un informe de UNICEF, la pobreza ha aumentado notablemente en España, siendo el tercer país con mayor crecimiento.Los menores son los que están sufriendo las peores consecuencias de la crisis.                                                ...
Ver el artículo completo...
26oct2014

"Pequeño Nicolás", paradigma de España

Francisco Nicolás Gómez-Iglesias es el nombre completo del llamado "pequeño Nicolás", un personaje curioso que ha saltado a la actualidad por su omnipresencia en los círculos del poder. Todavía son necesarias muchas explicaciones, pero el "pequeño Nicolás" no deja de ser un ejemplo de lo que es la política nacional                                                ...
Ver el artículo completo...
14oct2014

La democracia cuestionada

La Transición estableció en España un régimen democrática que partía de unos supuestos posteriormente inamovibles. Sus imperfecciones hacen que, ante los fallos reales, muchos ciudadanos identifiquen la democracia como un mal sistema, en vez de cuestionar la autenticidad del sistema establecido                                                ...
Ver el artículo completo...
12oct2014

Doctor Germán Ramírez: el médico del ébola

El Doctor Germán Rodríguez dio una rueda de prensa improvisada en la que apuntó las posibles causas del contagio de Teresa Romero en un error propio. A partir de entonces se inició la cacería política de la auxiliar de enfermería                                                 ...
Ver el artículo completo...
10oct2014

ÉBOLA y crimen perfecto

Los protocolos establecidos para deshacerse de los cadáveres de las víctimas del ébola impiden cualquier manejo del cuerpo y una autopsia del mismo. Puestos a especular, la atribución de esa enfermedad a un caso concreto podría encubrir el crimen perfecto                                                ...
Ver el artículo completo...
09oct2014

Excalibur: crónica de una muerte decidida y anunciada

La polémica del contagio por ébola de la auxiliar de enfermería en Madrid, se ha cobrado la primera víctima: su perro Excálibur. A pesar de múltiples protestas, las autoridades no han accedido a salvar su vida.                                          ...
Ver el artículo completo...
06oct2014

La imposición germana a una Unión Europea a la medida de su “Reich”

Resulta curioso observar cómo la UE, ese club al que muchos no acabamos de encontrar un claro beneficio –muchos hablan de una Europa unida de mercaderes en la que éstos sí que los obtienen-, reparte a discreción sus amenazas de expulsión o inclusión. Sin entrar en el fondo de las razones o sinrazones de las reivindicaciones  nacionalistas, la posible independencia o secesión en el interior de ciertos...
Ver el artículo completo...
20sep2014

¿Psicópatas en el poder?

Son muy difíciles de entender algunas de las cosas que soportamos en esta sociedad. A nadie se le ocurriría hoy montar en un avión sabiendo que el piloto no ha pasado por exámenes psicológicos periódicos que aseguren un mínimo de higiene mental en personas en las que se confían tantas vidas. O ponerse en manos de un cirujano en una operación delicada sin contar con la esperanza de que su comportamiento está...
Ver el artículo completo...
19sep2014

La broma macabra del bucle construcción-destrucción de Gaza

En los próximos días se empezará a reunir la conferencia de donantes para la reconstrucción de Gaza. El ministro de Exteriores de Noruega, Borge Brende, así lo ha indicado después de visitar la zona y decir, literalmente, que ésta ha quedado “como si hubiese sido golpeada por un terremoto”. No ha sido así, todos sabemos que el ejército de Israel (una vez más) es quién ha sembrado esa destrucción.  Pero,...
Ver el artículo completo...
29ago2014

La Prensa y la “ayuda” al delincuente a través de la difusión de exclusivas

A todos los que pasamos hace mucho tiempo por una Facultad de Periodismo, ya no nos sorprende casi nada de lo que ocurre en la actualidad española en el mundo de la información. Pero, no es nada extraño que el resto de la sociedad cada vez observe con más desconfianza y desconcierto las prácticas de estos profesionales que, cuando no están directamente implicados en ciertos intereses políticos, tienen como...
Ver el artículo completo...
26ago2014

Una reforma electoral sin consenso es una forma más de golpe de Estado

Acostumbrados como estamos a poner esa etiqueta de golpe de Estado a los movimientos de botas y fusiles que amenazan a la democracia, no nos damos cuenta de que,  a veces, dentro del juego de la propia democracia se mueven poderes que promueven situaciones paralelas. Sobre todo, cuando se produce la tiranía de las mayorías absolutas. Es el caso de la España actual -q ue atraviesa una profunda crisis...
Ver el artículo completo...
24ago2014

Políticos católicos y taurinos excomulgados... (y ni siquiera lo saben)

En España, destacados políticos católicos, practicantes y de misa habitual, amparan las corridas de toros casi como si les fuera la vida en ello. Aunque detrás haya evidentes motivaciones económicas, ellos defienden esta singular tradición tan sangrienta blindándola, incluso, con la categoría de Bien de Interés Cultural. Y es curioso, porque esa misma religión de la que alardean y a la que unen con tanta frecuencia...
Ver el artículo completo...